Madrugón al canto a las 6:15 de la mañana y cargado con maleta me dirijo a la T4 del aeropuerto de Barajas de Madrid. De allí parte nuestro avión con destino a la isla de las ensaimadas... ¡hum, qué ricas! Embarcamos pronto porque la hora de salida son las 9:05; el vuelo, cómo esperaba, es bastante tranquilo porque todos vamos durmiendo con el cuello "estroncao" en nuestros respectivos asientos.
(Álvaro/Willy Fog implorando que termine ya el ensayo...)
Mallorca Día 2:
Me salto el fabuloso desayuno del hotel para aprovechar más el tiempo de cama. Me despierta a las 13:50 una llamada de mi chica (¡hola Silvita!) y me levanto a comer algo rápido; nos han vuelto a citar a las 15:00 horas porque dirección (en este caso la señorita Alicia Serrat) tiene que darnos notas de los fallos del día anterior y perfeccionar. Vuelta a los ensayos, al vestuario y al maquillaje para la función de las 18:00 horas. Esta vez, después de la reconfortante ducha, vamos a cenar a un japones (¡agh, mi primera experiencia de este tipo... y me ha gustado!); hoy no toca conocer el paso marítimo en su nocturnidad, hemos hecho una compra previa en el Mercadona que tenemos enfrente y pasamos el resto de la noche en las habitaciones del hotel tomando cervezas y charlando. Hora oficial del planchado de oreja 05:30 A.M.
Mallorca Día 3:
Acudo a internet para escribirle un correo con mi número de teléfono y, ¡qué sorpresa!, tengo en la bandeja de entrada un correo con el suyo. Lo llamo y quedamos para el día siguiente.
Como el cansancio va haciendo mella esa noche cenamos en el hotel. Aprovechamos que el hall dispone de una sala insonorizada y acabamos 12 personas jugando a las cartas, a "Lobos". Es un juego que engancha mucho mucho. Pero mucho.
Consiste en un grupo de Ciudadanos y un grupo de Lobos, los primeros deben dar caza a los segundos y estos tienen que conseguir sobrevivir matando a los Ciudadanos. Todo va narrado por el Master de la partida Juan Carlos Mestre, alias "Sullivan". Se reparten las cartas, miras tu personaje y la colocas en la mesa bocabajo; puedes ser lobo o ciudadano y, dentro de este grupo, ciudadano normal o especial, entre los que se encuentra Cupido, la Bruja, el Vidente o el Alguacil.
Comienza la partida con la frase "Se hace de noche en Castro Negro", el pueblo donde ocurre toda la historia, todos los jugadores cierran los ojos y el Master dice "abre los ojos Cupido"; Cupido tiene el poder de enamorar a 2 jugadores y, con un gesto de mirada, indica al Master que dos personas tienen que enamorarse esa noche con el aliciente de que no conoce las cartas de nadie y pueden enamorarse dos lobos, dos ciudadanos o un lobo y un ciudadano. "Cierra los ojos Cupido y abren los ojos los enamorados; se reconocen y cierran los ojos; a partir de ahora los enamorados juegan juntos y tienen que defenderse el uno al otro si son atacados. Abren los ojos los lobos, se reconocen y eligen a quién quieren matar esta noche".
Cuando los lobos han decidido vuelven a cerrar los ojos y continúa la partida. "Abre los ojos la Brujan y le digo quién a muerto. La Bruja tiene la pócima de la vida que puede usar una sola vez y me dice si quiere resucitar a la persona. También tiene una sóla pócima de muerte y le digo si la quiere usar y contra quién." Detrás abre los ojos la Vidente que tiene el poder de ver la carta que ella elija...
Al hacerse de día se nombra un Alguacil en el pueblo que, además de mandar, tiene doble voto. Los jugadores empiezan a debatir entre ellos quién puede ser lobo y comienza una lluvia de acusaciones entre ellos. Algunos se defienden, otros no. Llega el momento de las votaciones y cada uno señala un sospechoso. El que más votos tenga muere y sale de la partida... ¡y no siempre es un lobo! Hora oficial del planchado de oreja 4:45 A.M. hora antigua.
(medio elenco de Willy Fog de comida en un restaurante japones)
Mallorca Día 4:
Otro copioso desayuno porque hoy toca maratón: función a las 12:00, 16:30 y 19:00; además de 14:00 a 15:30 he quedado con Juan y su mujer para comer. Me llevan a Génova en coche a un muy buen restaurante donde nos sirven dos platos típicos de la zona, ¡je!; agradecido me despido de dos buenos amigos y sigo con el curro. Hotel, ducha, cena en el hotel y "Lobos". Hora oficial del planchado de oreja 03:00 A.M.
Al día siguiente tomamos el avión con llegada a Madrid a las 15:05 horas. Ha sido una buena experiencia querido diario... ¡pero no me dió tiempo a probar la sobrasada! Queda una visita pendiente, pero esta vez de ocio.
La semana próxima, si todo va bien, te hablaré de Jaén donde estaremos actuando el sábado 4.